¿Qué influye en tu solvencia y cómo mejorarla?
¿Cómo se comprueba la solvencia? ¿Qué factores influyen en ella? ¿Se puede mejorar?
¿Cómo se comprueba la solvencia?
Si has decidido pedir un crédito o un préstamo, debes tener una buena solvencia, es decir, capacidad de saldar tus deudas junto con los intereses. Los bancos prestan atención a este aspecto para limitar el riesgo de que el prestatario no pague los plazos y asegurarse de que cuente con ingresos fijos. En el mercado, hay ofertas de préstamos personales online a corto plazo que puedes conseguir sin poseer dicha capacidad. Estas soluciones gozan de una popularidad cada vez mayor. Sin embargo, no son útiles si necesitas una suma de dinero considerable. Los bancos pueden comprobar tu solvencia en la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España).
Análisis de la solvencia
El banco suele verificar minuciosamente la solvencia del cliente analizando numerosos factores. Este proceso consiste en controlar los ingresos y gastos del prestatario y determinar qué puede influir en ellos. Generalmente, los gastos básicos mensuales, las deudas actuales y la suma y la frecuencia de los ingresos son los aspectos que más se tienen en cuenta.
El banco también verifica otros factores, como la edad del prestatario, el número de personas a su cargo, el estado civil, el historial crediticio y la situación laboral.
¿Cómo mejorar la solvencia?
Para conseguir un crédito, es casi imprescindible tener un contrato de trabajo, a ser posible fijo. Con los contratos de obra, por ejemplo, el banco no puede determinar los ingresos fijos del cliente, por lo que conseguir el crédito puede ser más complicado. Los bancos miran con mejores ojos a las personas que no tienen ninguna deuda, ya que si ya cuentas con un crédito y límites en la tarjeta de crédito, tu solvencia puede resultar menor. Si puedes vivir sin tarjeta de crédito, mejor. La duración del crédito también es crucial: cuanto más dure, mayores serán los costes.
Sin embargo, date cuenta de que si prolongas la duración del crédito, las mensualidades serán más bajas. Si quieres mejorar tu solvencia, puedes pedir el crédito junto con tus seres queridos: con tu pareja, tus padres o tus hermanos. Para el banco, esto supone una garantía adicional. Una opción interesante es pagar mensualidades cada vez más bajas, pero el banco también se fija en eso. Mejor pedir un crédito con mensualidades fijas, ya que ayudará a que la decisión del banco sea positiva. El prestatario puede comprobar su historial crediticio sin salir de casa.
El banco también utiliza esta información para comprobar tu credibilidad financiera. Además, el cliente puede corregir cualquier error que vea y actualizar los datos. En la página web del Banco de España, hay simuladores de créditos que te permiten calcular la cuota, la rentabilidad, la TAE o el interés efectivo.
Resumiendo, si quieres solicitar un crédito, debes tener en cuenta varios factores. Por ejemplo, es fundamental devolver los préstamos en el plazo estipulado y recibir ingresos fijos en tu cuenta bancaria. Cuando se trata de conceder créditos, los bancos siempre están ojo avizor y comprueban todos los aspectos de la vida financiera del prestatario.